Las verduras fuente de vida

Las verduras son imprescindibles para nuestra salud. Al igual que las frutas, sus vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra nos protegen de enfermedades.

Las verduras constituyen también uno de los elementos más característicos de la diera mediterránea.

domingo, 23 de junio de 2013

El nabo (Brassica rapa)

El nabo (Brassica rapa) es una planta de la familia de las crucíferas (Brassicaceae) ampliamente cultivada de la que se consumen, según las variedades botánicas, las hojas, las inflorescencias, el aceite de sus semillas, aunque principalmente su raiz napiforme tierna. Los grelos son nabos de los que se cosecha las hojas. Algunas variedades se cultivan como plantas forrajeras para el ganado.

Se trata de una especie de ciclo reproductivo de dos años, por lo que el ciclo de cultivo puede ser anual o bianual dependiendo del producto que se pretenda recoger.

Antes de la llegada de la patata a Europa los nabos y las chirivías eran los alimentos principales de la población. Recordemos el episodio de la obra anónima del siglo XVI La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, en la que Lázaro cambió la longaniza por un nabo y el ciego le descubrió.

 El nabo tiene un sabor acre, en ocasines picante, parecido al del repollo crudo o el rábano que se suaviza al cocinarlo. También pueden consumirse en ensaladas y dependiendo de la variedad la pulpa de su raíz tiene un color blanquecino, amarillento, rojizo o anaranjado.

El nabo es la gran verdura olvidada y denostada, pese a que durante siglos alimentó a toda Europa. Tal es el caso que en España se emplea la expresión "Vete a plantar nabos" cuando se quiere desprestigiar a alguien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario