Si en la anterior entrada hablábamos del suelo como un ser vivo y dinámico, para muestra un botón, las lombrices, habitantes por excelencia del suelo, ya han aparecido en un suelo anteriormente carente de éstas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXLBO-Au7OMii9xhJO4O3SMyXdtxtO0KW4OVwUs7wAsNPT_t9Q-RgrxBty7AJqWwAX5XdW2H12YQ8jg1IE5Wjwdfc4IQqOKKL5d4GK8fNiMs3m2PXPDVRar_UEHFqXmBiS1Z43fQgCO3M/s200/Lombriz.jpg)
En otra futura entrada tendremos oportunidad de hablar en profundidad de los descomponedores como aliados perfectos de los agricultores. De momento centrémonos en las frágiles lombrices.
Las lombrices de tierra son anélidos segmengtados (su cuerpo está dividico en segementos), su extremo más puntiagudo es de la cabeza, el menos puntiagudo es de la cola. Aunque no tienen ojos, son sensibles a la luz, lo que le permite indicar a las lombrices cuando se aproximan a la superficie, permitiéndoles evitar el daño de la luz del sol. La radiación ultravioleta del sol es dañina para las lombrices y una exposición prolongada las mata.
Las lombrices de tierra necesitan suelos húmedos que contenga materia orgánica. Aunque rehuyen de la luz del día, con frecuencia salen a la superficie durante la noche para alimentarse de la materia orgánica contenida en la tierra que tragan y que luego expulsan formando montoncitos de excrementos. Durante el día sólo salen a la superficie en circunstancias excepcionales, como cuando se inundan sus galerías en caso de lluvias torrenciales.
Las lombices son indicadoras de la salud del suelo
La presencia de lombrices en el suelo mejora su fertilidad química, física y biológica con vistas a la producción agraria. Junto a otros invertebrados favorecen la porosidad, la capacidad de infiltración, la descomposición de la materia orgánica y aceleran el reciclado de nutrientes.
Mientras se mueven a través de él, cavando túneles profundos en la tierra permiten que el aire y el agua pase a través del suelo, cumpliendo con la función de aireación, infiltración y distribución del agua.
Ingieren partículas del suelo y digieren cualquier resto orgánico produciendo un compuesto orgánico de altisima calidad llamado humus de lombriz que mejora la estructura, composición del suelo y la formación de humus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario